¿Estás buscando una solución para sacarle el mayor provecho a tus espacios de exteriores? El cerramiento de terraza con panel sándwich es la opción ideal.
Estos paneles, además de aportar un acabado perfecto, proporcionan aislamiento acústico y térmico en ambientes multifuncionales o independientes mejorando la utilidad del espacio.
La guía sobre panel sándwich para cerramiento de terraza que ofreceremos a continuación te aportará todo lo que necesitas saber.
Índice del artículo
Uno de los elementos más importantes al hacer un cambio en los espacios son los beneficios que se desean obtener.
Al respecto, esta técnica de chapas para cerramiento de terrazas ofrece ventajas relacionadas con la durabilidad, el aislamiento tanto térmico como acústico y la practicidad en su instalación y en su estética.
Para que cada uno de estos atributos te quede más claro, los describiremos por separado cada uno.
Están creados para resistir enérgicos vientos, chaparrones intensos y temperaturas extremas. Se fabrican de manera robusta y con materiales de primera calidad.
Gracias a ello, poseen condiciones óptimas para prevenir la corrosión y el desgaste, proporcionando una inversión segura y duradera.
En términos de aislamientos térmico y acústico, los paneles representan una de las mejores alternativas que se pueden conseguir en el mercado, ya que reducen significativamente los ruidos y aportan un ambiente agradable en verano y en invierno.
Si buscas un ambiente tranquilo en tu terraza para disfrutar en cualquier época del año, los paneles sándwich tienen la característica de aportarte esta ventaja en todo momento.
La facilidad en su instalación se debe a que son ligeros y modulares lo que optimiza su manipulación y ensamblaje.
Conservan un diseño bastante simplificado, lo que permite que sean usados en distintos estilos y estructuras.
Este tipo de trabajo se realiza en poco tiempo y con poco coste en su mano de obra.
Están disponibles en una extensa variedad de colores, rematados y texturas.
Permiten la creación de diseños excelentes y atrayentes que enaltecen el aspecto del espacio exterior.
La variabilidad en su disposición permite integrarlos con el ambiente, ya sea que se trate de una vivienda contemporánea o clásica.
Para mencionar los tipos de paneles sándwich para terrazas, es necesario señalar a los paneles sándwich de cubierta, ya que estos son los usados para este tipo de trabajo.
Estos paneles de cubierta que están constituidos por dos chapas exteriores y un núcleo interior aislante, se clasifican de la siguiente manera.
¿Buscas extender tu espacio y deleitarte en tu terraza todo el año? Los cerramientos de terraza con panel sándwich son la solución indicada.
Además de ser útiles y prácticos, también tienen un diseño que puede ser ajustado a las paredes del espacio.
En esta clasificación encontramos los siguientes paneles:
Estas chapas están constituidas por dos hojas de acero y un núcleo central de material aislante que puede ser poliuretano, poliisocianurato o lana de roca.
Cada uno de estos focos brinda propiedades únicas. El poliuretano y el poliisocianurato inciden por su valioso rendimiento térmico, mientras que la lana de roca, además de aislar, suministra protección contra el fuego.
El panel sándwich tipo fachada para pared a su vez, se divide en panel fachada con tornillería vista y panel sándwich fachada con tornillería oculta.
El panel sándwich fachada muro tiene un grosor de entre 4 y 7 mm. Su función es sencilla y rápida, tanto en perspectiva vertical como en horizontal y su rematado tradicional lo hace concurrente con cualquier tipo de revestimiento.
¿Quieres saber si la empresa que contrataste para cerrar la terraza con panel sándwich es eficiente?
Los datos que describiremos a continuación te aclararán las dudas y te permitirá saber si tu elección fue la mejor.
El trayecto entre las correas es uno de los elementos de mayor importancia para garantizar la fuerza y estabilidad de los paneles.
Para que la adecuación quede como se espera, es necesario respetar las distancias. Se recomienda una longitud entre 1 y 1,5 metros de distancia, de esta manera, la distribución del peso se hará uniformemente y no provocará deformaciones.
Lo recomendable es colocar dos tornillos en cada correa. Con esta fijación se garantiza la eficiencia del trabajo, y así al verse expuesto a movimientos estructurales o a alguna variación brusca del clima no tendrá problemas.
Con una pendiente mínima del 10% se asegura la correcta evacuación del agua.
Sin embargo, para tener la exactitud, lo mejor será regirse por el Código Técnico de la Edificación (CTE), además de la ficha técnica del fabricante que establecerá el porcentaje que se debe aplicar.
Este proceso es esencial porque de él depende que el agua de lluvia vaya hacia las canales y no se quede almacenada en la superficie de la cubierta.
En cada trabajo de construcción se utilizan los implementos adecuados. En este tipo de tarea también se recomienda usar los accesorios que mejor se ajusten a las exigencias de las labores a realizar.
Algunos de ellos son: tornillos, herramientas de corte, accesorias de nivelación y medición, selladoras y andamios, entre otros.
Es importante que la empresa que contrates tenga buena reputación en el mercado. Investiga sobre su prestigio antes de cerrar el negocio.
Una manera de saber si es eficiente, es visitando su página web y leyendo las reseñas dejadas por otros clientes.
La primera recomendación tiene que ver con los materiales. Como mencionamos más arriba, la elección de materiales es fundamental, porque tiene incidencia en la calidad del trabajo.
Se recomienda seleccionar el que mejor se adapte a la estructura.
La segunda recomendación, es tener a mano los equipos necesarios para la instalación de los paneles y la tercera, es contratar a una empresa experta en instalaciones de terrazas con paneles sándwich.
A continuación, mencionamos algunos aspectos que debes tomar en cuenta según los expertos en instalaciones de panel sándwich para cerramiento de terrazas:
En este punto, nos centraremos inicialmente en los factores que afectan el precio del cerramiento.
El material es el principal elemento que incide en el coste, ya que cada material tiene sus propiedades particulares y de ellas se desprende el valor final.
Los cerramientos que requieren mayor aislamiento acústico y térmico por lo general tienen unos costes más elevados, en comparación con aquellos cerramientos que necesitan un aislamiento mínimo o regular.
El sistema de apertura de las puertas tiene un coste distinto según su modalidad. Las puertas pueden ser plegables, abatibles y también tipo correderas.
El diseño y las dimensiones de la superficie son características que inevitablemente generan una variedad en el precio final del cerramiento.
De igual forma, el tipo de instalación incurre en el coste. Las nuevas construcciones son más baratas porque no precisan demolición.
No sucede lo mismo con una restructuración o adecuación de un cerramiento ya instalado, porque este último necesita trabajos adicionales.
Existen diferentes tipos de paneles sándwich para cerramiento, pero además, cada trabajo tiene sus especificaciones particulares que generan un costo individual.
Los elementos más comunes que generan la variación en los costes son el espesor del panel sándwich, las especificaciones técnicas, el tipo de panel (de lana de roca, de poliuretano o de poliisocianurato), la incorporación o no de estructura y su tipo (hierro, aluminio, metal o madera) y la dimensión de la superficie a cubrir, entre otros.
A modo de referencia, el precio por metro cuadrado del panel sándwich es de 18 a 36 euros, instalación aparte.
El mantenimiento de estas instalaciones es mínimo, pero siempre es adecuado conocer algunas sugerencias que puedan ayudar a conservar su durabilidad.
Inspecciona los cierres, juntas y otros mecanismos para conocer cualquier avería. Coloca grasa en las partes que son movibles y sella las fugas para evitar que las filtraciones perturben el aislamiento.
No aplicar productos químicos que puedan ser agresores, ya que maltratan el material. Será mejor colocar limpiadores fabricados para paneles. El uso de cepillos y esponjas rugosas no son recomendables.
Por último, se aconseja realizar una limpieza periódica a fin de mantenerlos siempre en buen estado.
Para ello se puede utilizar un paño con textura delicada que, con la ayuda de un limpiador suave, facilitará la eliminación de la suciedad. Esta limpieza se recomienda hacer tanto en la parte interna como en la externa.
Los problemas más comunes que se presentan en el cerramiento de terraza con panel sándwich son las filtraciones de agua que pueden generarse por mal sellado o perforaciones, la condensación puede ser producto de la falta de ventilación o de una diferencia de temperatura entre el interior y el exterior.
Los ruidos pueden presentarse por juntas mal colocadas o por una mínima capacidad de aislamiento acústico del panel.
Las deformaciones de los paneles es una situación regular en este tipo de arquitecturas. Se puede dar por una mala instalación, sobrecarga o contracción térmica.
Los aparatos de apertura pueden producir inconvenientes si no se encuentran bien lubricados.
La mejor manera de evitar estas situaciones es haciendo un mantenimiento preventivo, realizado por profesionales cualificados en la limpieza de paneles, lubricación, juntas y sellados.
Los paneles sándwich se han convertido en una de las opciones más confiables a la hora de cerrar techos, azoteas o terrazas.
Su eficiencia en cerrar ambientes de exterior e interior los convierte en la alternativa ideal para aquellos que deseen realizar estas instalaciones en cualquier época de año.
Es importante recordar que la calidad del trabajo depende de muchos elementos, tales como el tipo de panel, las condiciones técnicas, la estética y el diseño, así como los colores seleccionados, entre otros aspectos.
Siempre se tendrá la alternativa que crear espacios personalizados con esta técnica y lo mejor es que gracias a su excelente relación calidad-precio es viable para un gran número de personas.
Para que puedas gozar de todos estos beneficios es fundamental seleccionar el tipo de panel indicado y contar con una instalación realizada por personal cualificado, capaz de garantizar los resultados esperados.
Para finalizar, te recordamos que, para mantener el cerramiento de la terraza en perfecto estado, es recomendable hacer un mantenimiento preventivo cada cierto tiempo.
El coste depende de muchos factores. Te presentamos estos precios estimados:
Instalar un cerramiento de terraza con panel sándwich es un proceso fácil de realizar, aunque se necesita de algunos conocimientos elementales de construcción. Estos conocimientos, sin duda, facilitarán el trabajo.
Lo primero que hay que hacer es inspeccionar y preparar la estructura, que puede ser de acero o de aluminio. Es fundamental que se verifique que esté nivelada.
Luego viene la fijación de los paneles a la estructura y para ello vamos a usar los tornillos. También es necesario verificar que las juntas estén bien colocadas y selladas, así evitaremos problemas de filtración.
Estos son los pasos que no puedes pasar por alto:
Para este tipo de trabajos los paneles más usados son los conformados por policarbonato, lana de roca y poliuretano.
Si buscas un alto aislamiento térmico o acústico, el panel tipo PUR es la mejor alternativa, pero si buscas protección al fuego sin perder las propiedades térmicas, la mejor opción será el tipo PIR.
Uno de los sitios donde mayormente se usa el panel de lana, es en aquellos lugares donde se requiere una alta protección del ruido, como las oficinas industriales y los estudios de grabación.
Con estos sencillos pasos se puede mantener un cerramiento en buen estado por mucho tiempo.
Los beneficios que brinda este tipo de cerramiento son múltiples, pero los más significativos son los siguientes:
¡Claro que sí! Estas adecuaciones se pueden personalizar según los gustos y preferencias de cada cliente, pero es necesario tomar en cuenta las siguientes consideraciones:
Los paneles ofrecen una alta seguridad porque cuentan con las siguientes particularidades:
Puede mantenerse en perfecto estado durante décadas, siempre y cuando se realice un mantenimiento preventivo de forma periódica.
Hay algunos aspectos que pueden hacer que unos cerramientos duren más que otros. Nos referimos a la calidad del trabajo, las condiciones ambientales externas y los materiales utilizados.
Existe una amplia opción de compra, pero si buscas a los más expertos en el tema, lo más apropiado es ir con los fabricantes, a las tiendas especializadas en paneles (físicas o en línea) distribuidores de paneles y ferreterías.
Antes de hacer la compra, te sugerimos lo siguiente:
Transporte del material.
La instalación de panel sándwich se ha convertido en una de las soluciones más utilizadas para proyectos de construcción gracias a su versatilidad, eficiencia y […]
La tarea de cómo cortar panel sándwich es fundamental para garantizar el rendimiento en las distintas aplicaciones. Si te estás preguntando, a qué se debe su importancia, […]
En la construcción de un diseño arquitectónico actual, los profesionales además de enfocarse en la parte estética que siempre es de importancia, también toman en […]