L - V 8:00-14:00 / 16:00-18:00

Montaje:

676 713 611

PANEL SÁNDWICH IMITACIÓN TEJA DESDE 28€/M2 SABER MÁS PRODUCTO MÁS VENDIDO CALIDAD GARANTIZADA ASESORÍA PERSONALIZADA PRESUPUESTO SIN COMPROMISO PANEL SÁNDWICH CUBIERTA DESDE 17€/m2 SABER MÁS GARANTÍA DE DEVOLUCIÓN PRECIOS SIN COMPETENCIA CERTIFICADOS DE CALIDAD CORTE A MEDIDA PANEL SÁNDWICH FACHADA SABER MÁS DESDE 20€/m2 FÁCIL INSTALACIÓN TRANSPORTE A TODA ESPAÑA GRAN AISLAMIENTO TÉRMICO PEDIDOS PERSONALIZADOS POLICARBONATOS Y CLARABOYAS SI EL ESPACIO ES OSCURO, LA SOLUCIÓN ESTÁ CLARA SABER MÁS POLICARBONATOS DESDE 9,90€/m2
CLARABOYAS DESDE 99€/m2
SERVICIO DE MONTAJE DURABILIDAD Y RESISTENCIA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA AHORRO ENERGÉTICO

Panel sándwich en Murcia y Alicante

Fabricamos y servimos todo tipo de panel sándwich a medida a cualquier punto de España

En PANELYA más de 30 años de experiencia nos avalan y más de 5 millones de m2 servidos e instalados.

Somos una empresa con amplia experiencia en el montaje y distribución de todo tipo de panel sándwich, cubiertas y fachadas metálicas. Cuidamos al máximo la calidad final del trabajo, porque comprendemos que el crecimiento de nuestra empresa se basa en la máxima calidad de nuestros productos, siempre trabajando con primeras marcas.

En PANELYA, le asesoramos en todo momento sobre los mejores materiales y métodos de montaje más adecuados para conseguir que sus instalaciones resulten en un acabado perfecto.

Zona outlet

En nuestra zona outlet puedes encontrar una extensa gama de panel sándwich de ocasión.

IR A ZONA OUTLET

Nuestros servicios

Venta de panel sándwich a medida

Almacén y stock de panel sándwich propio. Disponible para entrega inmediata.

Montaje de panel sándwich

Profesionales con más de 25 años de experiencia. Todos nuestros trabajos están garantizados.

Diseño y construcción de cubiertas y fachadas

Soluciones completas desde la fase de diseño hasta la implementación.

Reparación de cubiertas y tejados

Estudio y análisis del estado actual de la cubierta. Presupuestamos según necesidades.

Porqué elegir panel sándwich

Fácil montaje

Nuestros paneles sándwich, gracias a su junta entre paneles, aseguran la total estanqueidad, impidiendo el paso de aire, agua, polvo, etc.

Además el solape le permite un montaje fácil y rápido con el coste mínimo para su instalación.

Aislante térmico

Si hablamos de panel sándwich para cubierta de color blanco, incrementamos en un 30% el ahorro energético al reducir la absorción de calor.

La capacidad aislante no varía con el paso del tiempo y garantiza la ausencia de puentes térmicos.

Acabados de calidad

Con nuestro consejo y asesoría técnica, le ayudaremos a seleccionar el panel sándwich con el aislante, espesor y terminaciones adecuadas para garantizarle un acabado hermético, estanco, económico y decorativo.

Ligero

Nuestro panel sándwich destaca por la resistencia del producto, su peso ligero, que varía según el espesor de su aislamiento y el grosor de la chapa.

Se puede llevar a cabo su montaje con un mínimo esfuerzo.

Lo que opinan nuestros clientes

Logo Moyca
Logo Walki Plasbel
Logo Jomar Coyes
Logo Hidráulicas Carthago
Logo Hefame
Logo Frutos Secos Hernández
Logo Ifepa
Logo Talasur
Logo De Palo
Logo Sys4net
Logo Ibermutuamur

Preguntas frecuentes sobre panel sándwich

¿Cuál es la pendiente mínima que necesito para la instalación de panel sándwich?

El Código Técnico de la Edificación (CTE), establece las pendientes mínimas que han de tener los diferentes elementos de cobertura, entre los que se encuentran el panel sándwich.

Por ello desde Panelya, atendiendo a las instrucciones de la CTE y de las especificaciones técnicas de cada fabricante recomendamos a nuestros clientes que la pendiente mínima para panel sándwich de cubierta sea de un 5%, siempre y cuando no necesiten de un solape, es decir, de la unión de 2 paneles.

En ese caso recomendamos un 10%, y de un 12% para el panel imitación teja.

Panel teja características técnicas

¿Cuántas fijaciones necesita el panel sándwich y dónde se han de colocar?

Cada panel, dependiendo de su medida, necesita un mínimo de dos fijaciones sobre las grecas delanteras y traseras e igualmente por soporte.

En función del tipo de estructura se utilizará el tornillo adecuado: Para madera, auto taladrante para metal y tornillo de fijación directa para hormigón.

Fijaciones panel sándwich

¿Qué tipo de estructura y cuántos soportes necesito para la instalación de panel sándwich?

El panel sándwich se instala sobre estructuras metálicas, de hormigón y madera.

Para la distancia entre soportes del panel más usual (el de 30 ó 40mm), la distancia puede establecerse entre 1 y 2 metros.

Otra cuestión sería si existiese algún tipo de requisito especial de aislamiento o de sobrecarga.

En ese caso habría que llevar a cabo un estudio que determine la distancia máxima entre apoyos.

¿Cuántos modelos, espesores y colores existen?

El panel sándwich ha revolucionado el modelo constructivo y podemos encontrar paneles para cubierta con un espesor de entre 30 mm a 120 mm con una gran variedad de colores, como blanco, rojo, verde, gris…

Los paneles de cubierta con imitación a teja los podemos encontrar en colores albero, rojo o pizarra.

Igualmente podemos ofrecer panel para fachada con tornillo oculto en casi cualquier color y un espesor de entre 35mm y 100mm, así como muro casetero en los mismos espesores.

Además, en Panelya disponemos de un amplio catálogo en panel sándwich anticorrosivo y agropanel.

Carta colores panel sándwich

¿Qué longitudes se pueden fabricar?

La fabricación estándar de panel sándwich va desde los 2 m a los 13,60m.

En Panelya ofrecemos paneles de hasta 16,30 metros de longitud de cualquier modelo y espesor, para lo que se hace necesario de un transporte especial.

Longitudes panel sándwich

¿Qué durabilidad tiene el panel sándwich?

El panel sándwich se caracteriza por la alta durabilidad que tiene, siendo ésta de un mínimo de 20 años, siempre y cuando se elija el material adecuado y acorde a las condiciones medioambientales o industriales donde sea instalado.

El poliuretano utilizado tiene una vida útil estimada de más de 50 años, conservando durante este tiempo casi intactas sus cualidades de aislamiento.

Es por ello por lo que el panel sándwich es el material más aconsejable para la construcción de naves industriales.

¿Cuánto peso aguanta el panel sándwich?

Esta es una pregunta frecuente que se nos hace a los profesionales y para dar una respuesta correcta es necesario un estudio que determine la dimensión, el material con el que está fabricado y qué tipo de carga debe sostener.

A modo de ejemplo y dependiendo del fabricante, del cual siempre tendremos en cuenta las especificaciones técnicas, y tomando como referencia una estructura con apoyos cada 1’5 m, los valores máximos estimados que podría soportar y dependiendo del tipo de panel sería:

  • Panel sándwich cubierta: 280 kg.
  • Panel sándwich teja: 195 kg.
  • Agropanel: 245 kg.

No obstante, desde Panelya siempre aconsejamos un estudio previo que determine los parámetros exactos de carga.

¿Se puede pisar el Panel sándwich?

Dado que lo principal y necesario para pisar una cubierta de panel sándwich es la seguridad, solo los profesionales dotados de los dispositivos adecuados que eviten accidentes pueden acceder a ella para llevar a cabo labores de reparación y mantenimiento.

Las cubiertas de panel sándwich no son transitables para personal no cualificado. Igualmente es aconsejable dotar la cubierta de elementos de seguridad como, líneas de vida, barandas y señalización de caminos de paso seguros.

¿Hay paneles para ambientes marinos o corrosivos?

Sí. En Panelya estudiaremos cada caso concreto y determinaremos el material más adecuado para cada situación y dependiendo del uso al que la construcción vaya destinada.

En función de la agresividad ambiental o industrial desde Panelya contamos con paneles específicos para uso en la industria que utiliza agentes químicos agresivos, la ganadería y en ambientes marinos, con acabados tipo poliéster, PVC, PVDF, galvanizados o plastisoles.

Cuando llueve, ¿hace ruido el panel sándwich?

Todo depende del espesor y material aislante elegido.

Si lo que se pretende es aislar del ruido, aconsejamos el panel con lana de roca que en su espesor máximo (100 mm), reduce el ruido hasta en 35 db.

¿Necesita mantenimiento una cubierta de Panel sándwich?

Para naves industriales, desde Panelya recomendamos la inspección (siempre por profesionales) de la cubierta un par de veces al año.

Una programación de mantenimiento periódica de nuestra cubierta nos hará ahorrar dinero, ya que alargará en el tiempo la funcionalidad de los paneles y evitará en las canales de desagüe la proliferación de vegetación y materiales acumulados por el viento que con el tiempo puedan estancar las salidas del agua.

Además, es necesario la revisión periódica de los paneles, verificar los elementos de sujeción, solapes y uniones, canales y bajantes.

¿Las canales, con o sin pendiente?

Las canales son elementos de drenaje de las aguas hacía las bajantes y como tales necesitan de pendiente y en este tema el Código Técnico de Edificación es claro y aconseja un mínimo de 1% de pendiente para facilitar la evacuación del agua.

¿Qué voladizo máximo puedo dejar el panel sándwich?

No existe un cálculo de referencia al respecto, por lo que recomendamos que sea el mínimo posible por dos motivos fundamentales:

  • El primero por la seguridad del instalador que podría pisar sobre un voladizo grande y al no tener soportes podría doblar el panel y caer.
  • En segundo lugar, para evitar que los fuertes vientos pudieran doblar y arrancar el panel de sus primeros anclajes.

¿Cuál es el espesor de la chapa del panel y que densidad tiene la espuma?

El espesor de la chapa del panel sándwich oscila desde los 0’4mm a los 0’8mm.

Cuanto mayor sea el espesor, mayor será el peso y mayor el precio, pero también mayor resistencia a posibles abolladuras por golpes.

En Panelya seguimos las recomendaciones de la Asociación Nacional de Industriales de Materiales Aislantes y por ello trabajamos habitualmente con un material identificado como PUR B2 con una densidad en la espuma de poliuretano de entre 40 y 50 kg/m3.

¿Es fácil y rápido instalar panel sándwich?

La instalación de panel sándwich es fácil, rápida y sencilla si se dispone de las herramientas, el conocimiento y los medios de seguridad adecuados.

¿Qué peso tiene por metro cuadrado el panel sándwich?

Para establecer el peso de un panel sándwich es necesario tener en cuenta factores como la dimensión y el material con el que está fabricado, por lo que es imprescindible conocer de manera detallada el proyecto.

A modo de ejemplo, si tomamos como referencia un panel cubierta de 2 grecas y de 30 mm de espesor, su peso es de 10,60 kg m2.

¿Cómo se transporta el panel sándwich?

El panel sándwich debe transportarse sobre superficie plana y perfectamente amarrados con eslingas y esquineras que eviten movimientos y roces entre paneles.

La descarga de los paquetes de paneles se realiza igualmente con eslingas equipadas con una protección rígida de longitud mayor al ancho del paquete, tanto por la parte superior como por la inferior del mismo para no marcar el panel.

¿Se puede solapar el Panel sándwich?

En la medida de lo posible es recomendable que el panel sea de una sola pieza, pero se dan casos donde la cubierta es demasiado larga y es necesario solapar un panel a otro cortando la chapa interior unos 20 cm y vaciando el poliuretano, dejando completamente limpia la chapa superior.

¿Qué garantía tiene el panel sándwich?

Desde 2010 todos los paneles sándwich que se comercializan en la Unión Europea, y por consiguiente en España, deben llevar el marcado CE.

La etiqueta del marcado CE asociada a los paneles sándwich permite al usuario tener, en función del uso del panel, toda la información técnica del producto que compra:

  • Resistencia mecánica.
  • Transmitancia térmica.
  • Reacción y resistencia al fuego.
  • Resistencia a flexión.
  • Permeabilidad al agua, aire y al vapor de agua.
  • Aislamiento al ruido aéreo.
  • Absorción acústica.
  • Variación dimensional.
  • Durabilidad.

¿Se puede utilizar el panel sándwich como base y aislamiento para colocar teja cerámica?

Sí. En este caso utilizaremos un panel fachada para a continuación colocar la teja cerámica usando perfiles omegas o espuma de poliuretano.

¿Qué es fijación oculta?

Es aquella que gracias al particular diseño de la junta del panel, el tornillo de fijación queda oculto en la unión entre paneles.

Una solución destinada principalmente para paneles de fachada que logra la estética requerida para este tipo de trabajos.

¿Panel sándwich con o sin tapajuntas?

La principal diferencia entre estos dos tipos de panel es la visibilidad de los tornillos de sujeción en el panel sin tapajuntas, más conocida como junta europea, mientras en el panel con tapajuntas el tornillo queda oculto por este.

Tabla de características del panel sándwich cubierta con tapajuntas
Logotipo de Panelya
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad y política de cookies.